Orí…
En el idioma YORUBA, ORI es la palabra que significa cabeza. La cabeza es el lugar donde se llevan a cabo dos funciones separadas pero relacionadas, las cuales se conocen comúnmente como ORI. El primer ORI que podemos distinguir es al que yo me referiré como INTELECTO. Este ORI incluye nuestra mente y emociones. Este ORI está influenciado por la divinidad OBATALA. La influencia de OBATALA nos permite equilibrar nuestras emociones, crear una mayor concentración, facilitar o aumentar nuestra capacidad de retención y superar diferentes enfermedades físicas y miedos, y enfermedades psíquicas; este Ori normalmente se localiza como una parte física dentro del cerebro.

El segundo ORI del que hablaremos es invisible y no ocupa espacio físico. Este ORI es el alma ancestral que la creencia YORUBA sitúa en la cabeza. El segundo ORI o alma ancestral es también conocido como ELEDA, IPORI o INPORI. Está asociado con nuestro destino, nuestra personalidad y el lado espiritual que llamamos conciencia o ASE. Para diferenciar entre los dos ORI, el segundo ORI se llama el ORI INU. Hemos identificado así dos ORIS o dos cabezas, No hace falta decir que el estado de un ORI influye sobre el otro.
Los YORUBA creen en la rencarnación. No sé si el paso que voy a relatar es el principio del proceso o el final del proceso ya que forma parte de nuestro ciclo cósmico y un proceso continuo. Pero digamos que al principio del proceso de rencarnación (antes de que nazca un niño -o renazca-) el alma guardián ancestral, a menudo llamada el alma de la personalidad, se presenta ante OLODUMARE para recibir un nuevo cuerpo, el hálito de vida y su destino (IWA, IPIN) para su nueva vida en la tierra.
Arrodillada ante Dios, al alma se le ofrece la oportunidad de escoger su destino y se cree que ésta puede hacer cualquier elección que desee, aunque OLODUMARE puede rechazarla si las peticiones no son humildes o si son poco razonables. Los YORUBA hablan del destino del Hombre como «predestinado». Según las tradiciones orales una persona obtiene su destino de una entre tres formas posibles. La persona se arrodilla y elige su destino (AKUNLEYAN), lo recibe (AKUNLEGBA) o se le otorga (AYANMO).
Los YORUBA creen que el éxito o fracaso de una persona depende en gran manera de la elección que hizo en el cielo. Se cree que el símbolo de la elección libre está siempre asociado con ORI. El destino de un hombre, su éxito o fracaso en la vida, depende en gran medida del tipo de cabeza que eligió en el cielo.
Los YORUBA consideran el ORI INU como un ORISA, como una divinidad dentro del panteón YORUBA. Y como el ORI de cada persona es su divinidad personal, se espera que esté más interesado en sus asuntos personales que el resto de divinidades que se consideran pertenecientes a cada uno.
Así, el ORI INU puede considerarse como la mayor divinidad de todas. Por esta razón se propicia el ORI. Casi suena extraño a estas alturas de nuestra práctica de la religión decir que nuestro cuerpo físico alberga el más poderoso de todos los ORISA, nuestro ORI. Según uno de los versos en Ogunda Meji, ORUNMILA reunió a todos los ORISA y les preguntó: «TA LO TU ALASAN BA R’OKUN?» (¿Quién puede acompañar a su devoto en un viaje allende los mares sin abandonarlo en ningún momento?») Sango, el dios del trueno, y el más intrépido de todas las divinidades respondió al reto diciendo que él podría ir con sus devotos a cualquier lugar sin volverse atrás. ORUNMILA mostró a SANGO que ésta no era la respuesta y se puso a discutir con las otras divinidades diciéndoles que sus respuestas no eran la solución de la parábola. En su explicación ORUNMILA dijo que sólo ORI, la divinidad personal de cada uno, podría acompañarles al lugar más lejano de la tierra sin volverse atrás.
«Sólo es el ORI
Quien puede acompañar a su devoto
A cualquier lugar sin volverse atrás
Si tengo dinero
Es a mi ORI a quien alabaré
Mi ORI, es a ti
Si tengo hijos en la tierra
Es a mi ORI a quien alabaré Mi ORI, eres tú
Todas las cosas que tengo en la tierra
Es el ORI a quien alabaré
Mi ORI, es a ti“
A ORUNMILA se le considera ELERI-IPIN (testigo de la elección del hombre de su destino). Se cree que ORUNMILA estuvo presente cuando cada persona eligió su destino en el cielo. Por esta razón no le resulta difícil a ORUNMILA, a través del sistema de adivinación IFA, decir a cada persona aquí en la tierra los deseos de su ORI. Es por esto que los YORUBA creen en la adivinación IFA como factor importante en la vida de todas las personas.



En general, cuando una persona busca consulta con un sacerdote IFA, lo que está es buscando información sobre su ORI. IFA, por tanto, es el portavoz del ORI. IFA transmite el mensaje del ORI y el ORISA al solicitante. El papel de los varios ORISA a los que rendimos culto es ayudar al ORI a guiar a cada persona en su destino en la vida. Lo que el ORI de una persona deniega, no puede ser otorgado por otra divinidad.
Otra parte de un verso de OGUNDA MEJI describe al ORI como teniendo mayor importancia que otras divinidades porque tiene más que ver con los seres humanos. Es la propia divinidad personal quien intercede por el hombre ante las otras divinidades y sin su concurso éste no puede conseguir nada. De aquí la afirmación:
«ORI, te saludo
Tú que no olvidas a tus devotos
Que bendices a los devotos más rápidamente
Que otros dioses
Ningún Dios bendice a un hombre
Sin el consentimiento de su ORI“
Hay un proverbio YORUBA que describe la relación del ORI con el destino del hombre:
«El que es sabio
Lo es gracias a su ORI
El que no es sabio
Lo es más que un trozo de ñame
Debido a su ORI.»
La importancia del ORI se encuentra a través de los ODUS y los versos de ODU IFA. La mayor parte de la prosa relacionada con ORI puede encontrarse en OGUNDA MEJI y OGBE GUNDA. Sin embargo, no es sorprendente que dentro de cada ODU haya al menos un verso que se refiera al ORI de una u otra manera.
Hay mitos que destacan la importancia del proceso de selección del ORI en el cielo. Estos atribuyen a la selección del ORI el éxito o fracaso de cada individuo en la tierra. Hay otras historias que sugieren rotundamente que el éxito en la vida también depende en gran parte del buen uso por parte del individuo de su habilidad para realizar lo que ya ha sido predestinado para él en el cielo por la elección de un buen ORI.
Nosotros
Nuestro fundador
Araba Mundial Odùgbemi
Yeye Gbogbo Odùgbemi
Quienes somos
Staff Mundial
Congregaciones
Argentina
Chile
Colombia
Cuba
España
Estados Unidos
Nigeria
Italia
Venezuela
Religion Yoruba
Dogma Teologico
Òrìsàs
Eventos
Proximos
Pasados
Comunicados
Enterate lo nuevo